Ciudad de México, 16 de noviembre de 2021.- La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y todos sus afiliados en España exigieron a las autoridades cubanas devolver las credenciales de prensa a los/as reporteros/as de la agencia española de noticias EFE, a quienes se les retiraron el pasado 14 de noviembre sin dar ninguna explicación.
“Condenamos la decisión de las autoridades cubanas de retirar la credencial de prensa de los/as periodistas de la agencia EFE. Esta medida es un ataque inaceptable a la libertad de información. Exigimos al gobierno cubano que devuelva las credenciales de prensa y que permita a todos/as los/as trabajadores de prensa trabajar en libertad“, manifestó el secretario general de la FIP, Anthony Bellanger.
De acuerdo con información del organismo, el Centro de Prensa Internacional Cubano convocó este domingo de manera urgente al equipo de EFE en La Habana que está actualmente acreditado, para comunicarles que se les retiraban las credenciales sin aclarar si la medida es temporal o definitiva y sin ofrecer ningún tipo de justificación o explicación.
La decisión se tomó en vísperas de la marcha cívica de este lunes 15 de noviembre para pedir un cambio político en la isla y que ha sido ilegalizada.
Las autoridades advirtieron al equipo de EFE, formado por tres redactores, un fotógrafo y un camarógrafo, de que no podían continuar haciendo su trabajo debido a que su credencial fue retirada.
Según ha denunciado la propia agencia EFE, se trata de la primera vez que las autoridades cubanas retiran las credenciales a sus periodistas.
Sin embargo, pocas horas después de la primera reunión, el Centro de Prensa devolvió las acreditaciones de prensa a dos de los periodistas, algo que el medio de comunicación español calificó de insuficiente.
“Esta medida es un atentado a la libertad de expresión e información, y trata de impedir que los periodistas de EFE sigan informando de la situación en Cuba con la profesionalidad, rigor e imparcialidad con que viene trabajando desde siempre la agencia española“, afirmó el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, en una nota difundida por el sindicato afiliado de la FIP.
Por su parte, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO denunció que es inadmisible que el gobierno cubano retire las credenciales a los corresponsales de los medios de comunicación sin ofrecer ninguna explicación ni motivo alguno, “y más aún que los devuelva de forma aleatoria y solamente a una parte de ellos, más teniendo en cuenta que EFE es una empresa pública y por lo tanto un servicio público”.
En tanto, el secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Agustín Yanel, consideró insuficiente que se haya devuelto las credenciales a solo dos periodistas, por lo que pidió a las autoridades cubanas regresar con urgencia las que faltan al resto de los compañeros/as, para que puedan “seguir informando al mundo con la profesionalidad que vienen demostrando desde hace años“.
A su vez, la Agrupación de Periodistas de la Unión General de Trabajadores (UGT) también rechazó la decisión del gobierno cubano, y pidió que “se restituyan todas las credenciales a los periodistas afectados”, y solicitó al gobierno español y a las autoridades europeas que “presionen al Ejecutivo cubano para impedir este ataque a la libertad de prensa”.