Detienen a periodista rusa por protestar contra la guerra

Compartir en redes:

Ciudad de México, 15 de marzo del 2022.- La periodista Marina Ovsyannikova, editora del canal de televisión ruso Channel One, fue arrestada por autoridades rusas este lunes tras aparecer a cuadro con un cartel que decía “No a la guerra. No creas en la propaganda. Te están mintiendo. Rusos contra la guerra”.

Ante esta arbitrariedad, las federaciones Internacional y Europea de Periodistas (FIP y EFJ) piden la liberación inmediata de la comunicadora, quien interrumpió la transmisión de la noche con un cartel que criticaba la guerra rusa contra Ucrania.

“¡Alto a la guerra, no a la guerra!”, gritó, para de inmediato ser arrestada por las autoridades, que dicen que enfrentará cargos por delitos menores por violar la nueva prohibición sobre la llamada “desinformación” sobre las operaciones del ejército ruso.

La ley, aprobada por la Duma estatal (la cámara baja de la Asamblea Federal de Rusia) a principios de marzo, aumenta las penas por difundir supuesta desinformación sobre las fuerzas armadas rusas y ha provocado el cierre o suspensión de decenas de medios independientes en aquella nación.

En un mensaje pregrabado compartido en las redes sociales después del incidente de la transmisión en vivo, Ovsyannikova condenó la “agresión rusa a Ucrania” y lamentó su trabajo de promover la “propaganda de Putin” en Channel One.

De acuerdo con su abogado, Daniil Berman, la periodista podría enfrentar hasta 15 años de prisión.

“Espero que mi cliente no enfrente un cargo administrativo sino penal bajo la nueva ley que conlleva una pena de hasta 15 años de cárcel”, señaló a la AFP el abogado.

Este martes 15 de marzo el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que hablaría con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para ofrecer a Ovsyannikova protección en la embajada, pero también a través del asilo.

Por todo lo anterior, el secretario general de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Anthony Bellanger, se solidarizó con la comunicadora, víctima de la reciente ley abusiva de medios aprobada en Rusia.

“Hacemos un llamado a las autoridades rusas para que la liberen de inmediato y damos la bienvenida a los esfuerzos internacionales para asegurar su liberación”, sentenció.

*Con información de la FIP para fines de divulgación.