Exigen al gobierno cubano la liberación del periodista ROBERTO QUIÑONES

Compartir en redes:

Cuba, 03 de septiembre de 2020.- Diferentes organizaciones no gubernamentales exigieron poner en libertad incondicional al periodista independiente Roberto Quiñones Haces, acusado y encarcelado por el gobierno cubano por presunta “desobediencia”.

 Artículo 19, el Institute for War and Peace Reporting (IWPR) y Amnistía Internacional (AI), sostuvieron que “la condena de Roberto Quiñones no sólo es un ejemplo más de cómo opera la censura a periodistas independientes en Cuba, sino que busca generar miedo entre quienes defienden la libertad de expresión en el país y pone el riesgo el derecho de las personas a buscar y recibir información libremente. Reiteramos que ninguna persona periodista debería tener que decidir entre el silencio o la cárcel, y exigimos la liberación inmediata e incondicional de Roberto Quiñones”, declararon las organizaciones.

El comunicador de 63 años, fue juzgado el año pasado y condenado a un año de prisión por presunta “resistencia” y “desobediencia”, como consecuencia de su labor periodística.

 “El encarcelamiento de Roberto Quiñones es otro ejemplo de una política de antigua data que ha continuado bajo la administración del presidente Miguel Díaz Canel”, explican las organizaciones defensoras de derechos humanos.

Familiares del periodista preso, informaron que ha desarrollado enfermedades gastrointestinales y respiratorias, a raíz de su encarcelamiento por las condiciones insalubres de la prisión. Cabe mencionar que Roberto hizo pública una denuncia sobre la mala calidad del agua, los alimentos y la falta de atención médica correcta, sin embargo, fue sancionado por el Consejo Disciplinario de la Prisión Municipal de Guantánamo, prohibiéndole escribir.

Por lo anterior, exigieron al presidente la “liberación inmediata e incondicional de Roberto Quiñones”. Amnistía Internacional ha documentado que dichas disposiciones del Código Penal cubano por décadas han sido justificación para amordazar la libertad de expresión en Cuba.

Asimismo sostuvieron que “en lugar de intentar justificar la condena de un periodista independiente como Roberto Quiñones, por ejercer pacíficamente su profesión, el gobierno cubano debe tomar medidas concretas para proteger la libertad de expresión y prensa, tal como le ha sido solicitado en reiteradas ocasiones por las Relatorías de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la ONU, así como otros Estados en el contexto de su más reciente Examen Periódico Universal (EPU) ante el Consejo de Derechos Humanos”, señalaron las organizaciones.