RSF pide investigar espionaje a periodistas de El Salvador

Compartir en redes:

Ciudad de México, 31 de enero de 2022.- Tras revelarse que los teléfonos de al menos 35 periodistas de El Salvador han sido vigilados por el software de espionaje Pegasus, Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió al fiscal general de ese país abrir inmediatamente una investigación para identificar y condenar a los autores de ese espionaje masivo.

De acuerdo con información publicada en su portal, la organización precisó que según una investigación conducida por la ONG canadiense CitizenLab y publicada a principios del año, entre julio de 2020 y noviembre de 2021 los teléfonos portátiles de al menos 35 periodistas de los medios El Faro, GatoEncerrado, La Prensa Gráfica, Revista Digital Disruptiva, Diario El Mundo y El Diario de Hoy fueron espiados por Pegasus.

Entre los objetivos del software espía, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, figuran los teléfonos de 22 periodistas de la redacción del medio independiente El Faro, entre ellos el de su redactor en jefe, Óscar Martínez, pirateado en 42 ocasiones.

RSF señaló que El Faro, auténtico baluarte del periodismo de investigación en América Latina, es una publicación abiertamente crítica con las autoridades salvadoreñas, que reveló en 2020 la existencia de negociaciones entre el gobierno y la banda criminal Mara Salvatrucha (MS-13).

“Esta vigilancia generalizada de los periodistas es extremadamente grave y sus consecuencias para la libertad de prensa en El Salvador también lo son, afirmó el director de la Oficina para América Latina de RSF, Emmanuel Colombié.

La organización reiteró su llamamiento al gobierno de Israel para que adopte una moratoria sobre las exportaciones de este tipo tecnologías de espionaje, hasta que se instaure un marco de protección, pues permitir que los Estados instalen aplicaciones de vigilancia para espiar a centenares de periodistas, plantea un auténtico problema democrático en todo el mundo.

Además aconsejó a la prensa salvadoreña seguir las recomendaciones destinadas a los periodistas que se consideren objetivos potenciales del software espía, y los invitó a visitar el servicio de asistencia de Access Now para comprobar si sus teléfonos han sido infectados por Pegasus.

Entre 2020 y 2021, El Salvador ha caído ocho puestos en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF, para situarse en la posición 82 de 180 países.

*Información tomada del portal de Reporteros Sin Fronteras para fines de divulgación.