Ciudad de México a 30 de abril del 2020.-El presidente de México Andrés López Obrador en la conferencia matutina, dio a conocer que en las últimas tres semanas y a partir de las consecuencias derivadas de la emergencia sanitaria del COVID-19, han perdido su empleo alrededor de 350, 000 personas, entre ellos varios centeneras de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación.
En el diario La Jornada y en la agencia de noticias del Estado mexicano NOTIMEX antes y después del coronavirus ya habían cesado a aldededor de 300 trabajadores, muchos de ellos demandan actualmente su reinstalación; decenas más han sido liquidados en los diarios Reforma, Milenio, Diario de México, El Universa y grupos radiofónicos como Radio Centro, Radio Fórmula y MVS.
La titular de la Secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, explicó que desde que se registró el primer caso de coronavirus en el país, el pasado 28 de febrero y hasta el 31 de marzo, ya se había registrado la pérdida de 198,000 empleos y en los seis días posteriores alrededor de 148, 845 trabajos más.
La funcionaria señaló que son seis los estados que han perdido más empleos: Nuevo León, Quintana Roo, Jalisco, Estado de México, Tamaulipas y la Ciudad de México.
El presidente, hizo un llamado a los grandes empresarios para que no despidan a su personal injustificadamente, también agradeció a las pequeñas y medianas empresas por realizar esfuerzos y resistir a la crisis enfrentado las adversidades de manera responsable.
Las empresas que tienen a más de 50 trabajadores fueron las que registraron el mayor número de despidos, pues representan el 84% del total de los cesados, le siguen las son las que emplean entre 6 y 50 trabajadores, que han echado a la calle al 15% de la fuerza laboral, y de las de menos de cinco trabajadores que han despedido a 488 personas, el 1% del total.
Para ayudar a reactivar la economía del país, el Presidente implementó un plan para el bienestar y el empleo, que tiene como objetivo ayudar a negocios formales e informales, el cual estará listo y operando a más tardar el 30 de abril.