Emprender un medio digital, siempre debe estar acompañado de conocimiento financiero

Compartir en redes:

Ciudad de México a 03 de septiembre del 2020.- El principal reto para emprender un medio independiente  es la estabilidad económica, porque cuando los periodistas comienzan un proyecto informativo, sólo piensan en hacer un buen periodismos, pero no dimensionan cómo se va a sobrevivir o de donde se van obtener recursos, porque la gran mayoría no tiene conocimientos financieros o de mercadotecnia, explicó Aranzazú Ayala Martínez, periodista y coordinadora de información del medio independiente Lado B, en el webinar “La digitalización del periodismo en México, entre los monopolios y los experimentos alternativos”.

La periodista explicó que, las plataformas informativas que hacen periodismo profesional y crítico deben enfrentar muchos desafíos, entre ellos la censura, cuando se hace un convenio sobre publicidad oficial, por ello, desde un inicio se deben establecer acuerdos transparentes, para que haya un lazo de confianza entre el medio y las audiencias.

Los medios deben tener una agenda propia, de interés social, que informe con la vedad, porque cuando realmente se informa, las campañas de fondeo pueden ser una gran estrategia para obtener recursos de la sociedad y de igual forma romper con esa idea errónea de que el periodismo es gratis, sostuvo Aranzazú.

Bajo la experiencia que ha adquirido durante los 9 años de trayectoria en el medio Lado B, la comunicadora expuso que las alianzas con otros medios locales es una buena táctica para dar a conocer un medio y tejer redes de información.

Hoy en nuestra charla de Coloquio platicaremos sobre el modelo de medios independientes, caso LADOB de Puebla. Te invitamos a que formes parte de nuestro conservatorio y nos mandes tus preguntas.

Posted by Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa on Thursday, September 3, 2020