Ciudad de México a 30 de abril del 2020.- A 69 días de estallada la huelga en la agencia de noticias del Estado Mexicano Notimex, las y los trabajadores que mantienen su lucha en las afueras del domicilio de la empresa, siguen arriesgando sus vidas pues al no haber solución alguna y mantenerse en la calle están expuestos a contagiarse del COVID-19.
En bloques de aproximadamente 20 trabajadores, los huelguistas que permanecen en paro de labores no reciben las mínimas atenciones, ni los protocolos de seguridad correspondientes para evitar el contagio, pues a pesar de haberlo solicitado a las autoridades del sector salud, no han recibido los implementos necesarios para protegerse y quedar a salvo del contagio.
Sólo utilizando cubrebocas y gel antibacterial, los trabajadores en paro han manifestado su determinación de mantener la huelga porque, dicen, “no vamos a perder lo que hasta ahora hemos conseguido y mantendremos las guardias esperando no contagiarnos”.
Debido a la emergencia sanitaria, las autoridades laborales no han llamado a las partes involucradas a platicas conciliatorias ni han hecho exhorto alguno para que los directivos de la agencia busquen un acuerdo conciliatorio que ponga fin al movimiento huelguístico, que ya rebaso el mes y medio de haber comenzado.
Por su parte la directora de la agencia Notimex, San Juana Martínez mantiene a a un grupo de empleados laborando en una sede alterna que, ha sido documentado, presenta hacinamiento y condiciones deplorables para los que ahí trabajan.
La funcionaria de la agencia noticiosa del estado mexicano constantemente ha hecho caso omiso de las recomendaciones y exhortos para encontrar una salida que de fin al paro de actividades que mantiene el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX).
Las y los sindicalizados han reiterado su acusación en el sentido de que es responsabilidad de la agencia noticiosa y del gobierno Federal los riesgos sanitarios que enfrentan, al mantener la huelga y las posibilidades de que resulten enfermos.