Periodistas y trabajadores de medios víctimas de asesinato en México

Compartir en redes:

 

Periodistas y trabajadores de medios asesinados en 2020

1. Fidel Ávila Gómez, fue asesinado el 8 de enero de 2020, en el municipio de San Lucas, en los límites de los estados de Guerrero y Michoacán, tras haber sido reportado por sus familiares como desaparecido desde el 02 de diciembre del 2019. El comunicador se desempeñaba como gerente y locutor para el medio La Ke Buena en Huetamo, Michoacán.

Actualmente no se ha publicado nada con respecto en la línea de investigación que abrió la Fiscalía de Michoacán.

2. Teresa Aracely Alcocer fue asesinada el martes 18 de febrero en la calle 20 de noviembre en la colonia El Barreal, Ciudad Juárez, Chihuahua. Colaboraba en un programa semanal en la radio local “La Poderosa”.

No se ha comprobado que su asesinato tenga relación con su labor periodística, por lo que podría tratarse de feminicidio; tampoco se ha registrado que Teresa recibió amenazas previas, sin embargo, la Federación Internacional de Periodistas, exige el esclarecimiento del asesinato y que se garantice la seguridad a las y los periodistas.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la organización Alertas Periodistas Desplazados y Agredidos (Alerta PDMX) también condenó el asesinato, hasta el momento no hay detenidos.

3. María Elena Ferral Martínez, fue asesinada a disparos el 30 de marzo del 2020, en Papantla, Veracruz. La reportera denunció con anticipación amenazas de muerte ante las publicaciones que había hecho sobre corrupción, que involucraba a servidores públicos de la entidad; sin embargo, no obtuvo ningún tipo de protección por parte de las autoridades correspondiente. La periodista fue fundadora y directora del medio El Quinto Poder de Veracruz, además colaboraba para el Diario de Jalapa y El Heraldo de Poza Rica. 

La Fiscalía General veracruzana, dio a conocer el 25 de abril la detención de José Cárdenas, Efraín Rivera y Luis Alberto Xóchihua como responsables del asesinato de la periodista, según la línea de investigación que se mantiene abierta.

4. Víctor Fernando Álvarez Chávez, fue asesinado el 08 de abril de 2020, en Ciudad Renacimiento, colonia del municipio de Acapulco, Guerrero.

El periodista era director del portal de noticias Punto por Punto Álvarez Chávez.

La Fiscalía se comprometió a no dar carpetazo a la investigación del asesinato; sin embargo, hasta la fecha no se ha publicado nada al respecto.

5. Jorge Miguel Armenta Ávalos, fue asesinado con arma de fuego por sujetos desconocidos el 16 de mayo de 2020, cuando salía de un restaurante, en Cajame, Sonora. Desde el 2016 el director había sido incorporado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, junto a otros reporteros de Medios Obson por amenazas de muerte.

Armenta Ávalos era director y propietario del Grupo Editorial Medios Obson.

La Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora, Claudia Indira, se comprometió públicamente a no descartar ninguna línea de investigación; sin embargo, hasta el momento no se ha dado a conocer avances al respecto.

6. Pablo Morrugares Parraguirre, fue asesinado a balazos el 2 de agosto de 2020, en el centro de Iguala, Guerrero.

El periodista era director del portal digital P.M Noticias, especializado en la nota roja. La Fiscalía General del Estado (FGE), se comprometió a investigar los hechos y abrió la carpeta de investigación N.1206038030000921020820.

El 7 de agosto, el  Fiscal General del Estado de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó la detención de una persona relacionada con el homicidio del periodista.

7. Luis Eduardo Ochoa Aguilar, fue asesinado con arma de fuego el 04 de agosto de 2020, en el municipio de Uruapan, Michoacán.

El periodista y también profesor, laboró para los medios de comunicación como La Voz de Michoacán, CB Televisión y La Opinión de Michoacán. También fue coordinador del área de Comunicación Social y Prensa en la Secretaría de Seguridad Pública de Uruapan.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que abrió una carpeta de investigación para esclarecer el asesinato del reportero.

8. Nelcio Espinoza Menera, su muerte ocurrió el 21 de agosto de 2020, en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila cuando se encontraba en custodia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad.

El comunicador operaba la pagina de Facebook Valedor TV en la referida ciudad de Piedras Negras.

Por medio de un comunicado el fiscal general de justicia en el estado Gerardo Márquez Guevara, informó que el periodista  murió por una broncoaspiración tras su detención.

Sin embargo, familiares y amigos declararon a la prensa regional que el cuerpo presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo, consecuencia de actos de tortura a los que fue sometido por los policías.

9. Julio Valdivia Rodríguez, asesinado el 09 de septiembre de 2020, en Tezonapa, Veracruz, era reportero en El Mundo de Córdoba.

Según información de la Policía Ministerial, el cuerpo de Valdivia tenía señales de tortura además sus homicidas lo decapitaron.

10. Arturo Alba Medina, conductor de Telediario, en Multimedios Televisión, en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue asesinado con arma de fuego la noche del  29 de octubre de 2020, en calles de Ciudad Juárez

11. Jesús Alfonso Piñuelas, fue emboscado por sujetos armados en Cajeme, Sonora, el lunes 02 de noviembre de 2020. El comunicador administraba el portal de noticias “El Shock de la Noticia”, y colaboró para diferentes medios informativos del mismo estado.

12. Israél Vázquez Rangel, fue asesinado a balazos mientras hacia una cobertura informativa en el estado de Guanajuato el 09 de noviembre de 2020. 

Vázquez Rangel trabajaba para el medio digital El Salmantino, en el cual se desempeñaba como redactor.

El 15 de noviembre la Fiscalía General de Guanajuato informó que dos hombres señalados como presuntos asesinos del periodista, fueron detenidos, hasta el momento no se sabe nada más al respecto.

13. Jaime Daniel Castaño Zacarías, el fotoperiodista y director de el medio Prensa Libre Mx se negó a entregar un material fotográfico después de hacer la cobertura informativa del hallazgo de dos cuerpos en Jerez, Zacatecas, fue interceptado y asesinado por sujetos desconocidos , el 09 de diciembre de 2020.

 

Periodistas y trabajadores de medios asesinados en 2021

 

1.- Benjamín Morales Hernández fue asesinado el 3 de mayo del 2021, colaboraba en Noticias Xonoidag, sus restos fueron localizados entre los municipios Caborca y Sonoyta en Sonora, el periodista ya había sido amenazado, exigió que se investigara el caso a la autoridades locales y federales para detener a los responsables.

A Fiscalía General de la República declaró que consideró varias pistas sobre el caso, sin embargo, hasta la fecha nadie ha sido detenido.

2.- Gustavo Sánchez Cabrera fue asesinado el 17 de junio del 2021 en el municipio de Morrón Mazatlán, Oaxaca. Colaboraba en el medio “Noticias minuto a minuto”.

Aunque Gustavo denunció las amenazas que recibía y había sido integrado al mecanismo de protección en 2014. Pero se le dio de baja por razones desconocidas. En junio del 2020 ya había sido atacado y la Fiscalía de Oaxaca emitió una orden de aprehensión contra su agresor Esteban de La Cruz Lagunas, pero la orden no se ejecutó.

Gustavo, pidió reintegración al Mecanismo de Federal de Protección a los Periodistas, aunque sus peticiones fueron ignoradas, finalmente en mayo se reincorporó y le ofrecieron medidas de protección, sin embargo, no llegaron a tiempo y fue en vano, hasta la fecha no hay detenidos.

3.- Felipe Enrique García fue asesinado con arma de fuego, el 16 de junio del 2021 en el barrio San Sebastián en Metepec, Estado de México. Se desempeñaba como reportero en el Sol de Toluca, el periodista no había denunciado amenazas.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, informó que se abrió una investigación de oficio con el número CODHEM/AE/APC/19/2021 que corresponde la atención a periodistas y comunicadores, hasta ahora, no hay detenidos.

4.- Saúl Tijerina Rentería fue asesinado el 22 de junio del 2021 en el municipio Cd, Acuña en Coahuila, no había registrado amenazas con anterioridad y colaboraba en el medio digital “Noticias en la web”.

La Fiscalía General del Estado detuvo a dos personas relacionadas con el asesinato, Juan Lorenzo y Jordi.

5.- Abraham Mendoza fue asesinado el 19 de julio del 2021 en Morelia Michoacán, era locutor de la estación EXA- Morelia.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) declaró que se arrestaron tres personas relacionadas al asesinato, identificadas como José Wilbert G., Kevin P., y Antonio G.

El periodista no había denunciado o registrado denuncias previas.

6.- Ricardo Domínguez López fue asesinado el pasado 22 de julio del 2021 en la colonia Petrolera, Guaymas en Sonora, trabajaba para el medio “InfoGuaymas”.

El periodista desde el pasado marzo ya había denunciado amenazas en su contra tras la desaparición del periodista Felipe Romero Chávez, hasta el momento no hay detenidos por el delito.

7.- Jacinto Romero Flores fue asesinado con arma de fuego el 19 de agosto de 2021, en el municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz.

El periodista que era locutor en Radio Oriestereo y realizaba coberturas en el área serrana. Romero Flores ya había denunciado ante las autoridades, las amenazas de muerte que recibía debido a su labor periodística. También, había solicitado a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas y a las autoridades estatales aplicaran los mecanismos pertinentes de protección, aún no hay detenidos por el crimen.

8.- Manuel González Reyes fue asesinado por disparos de arma de fuego el pasado 28 de septiembre de 2021 en Cuernavaca, Morelos.

El periodista era director de la Agencia Portal Morelos y en las últimas semanas venía cubriendo una grieta que derivó posteriormente en un deslave en el cerro de la colonia Vista Hermosa, municipio de Jiutepec.

González Reyes contendió por una regiduría en el municipio Emiliano Zapata en las pasadas elecciones por el extinto partido Bienestar Ciudadano. Hasta el momento la Fiscalía General del estado no ha podido establecer si se trata de un ataque relacionado a su quehacer periodístico y aún no hay detenidos por este atentado mortal.

9.- Alfredo López Arévalo fue ejecutado de un balazo afuera de su casa el viernes 29 de octubre en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

El periodista fue corresponsal de Notimex y El Universal, trabajó para la revista Panorama, conducía un noticiero en XERA-Radio Uno y fundó la Revista Jovel.

Tras el atentado mortal cometido por un sujeto que viajaba a bordo de una motocicleta, elementos de las policías municipal y estatal implementaron un operativo de búsqueda para dar con el responsable, sin que hasta el momento se tenga información sobre algún detenido. Hasta ahora se desconoce el motivo del asesinato, pero la Fiscalía General del Estado ha iniciado una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables.

10.- Alfredo Cardoso Echeverría murió el domingo 31 de octubre en el puerto de Acapulco, Guerrero, luego de haber sido secuestrado en las primeras horas del viernes y aparecido en el estacionamiento de su hogar, horas después, con cinco heridas de bala.

El fotorreportero de 54 años de edad fundó el medio digital Dos Costas, del cual era director, y trabajó en el Diario 17.

La Fiscalía General del Estado continúa integrando la carpeta de investigación iniciada por el delito de lesiones por proyectil de arma de fuego, en agravio del periodista Alfredo Cardoso, quien después de permanecer dos días hospitalizado, el domingo perdió la vida, constituyéndose de esta manera en delito de homicidio calificado. Hasta el momento no hay detenidos por este asesinato.

 

Periodistas y trabajadores de medios asesinados en 2022

 

1.- José Luis Gamboa Arenas falleció el pasado lunes 10 de enero tras haber sido llevado a un hospital, producto de un ataque a puñaladas durante un presunto asalto en calles del fraccionamiento Floresta, en el puerto de Veracruz.

De acuerdo con medios locales, Gamboa Arenas habría tenido años atrás una importante incursión en la política local del puerto, al haber sido dirigente municipal del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Además, en días recientes el periodista habría publicado en redes sociales una severa crítica al nivel de inseguridad y protección con que las autoridades municipales del puerto de Veracruz permitían el aparente cobro de piso en colonias de la ciudad, identificando con nombre y apellido a los grupos de la delincuencia encargados de ello.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz abrió la respectiva carpeta de investigación y será la encargada de determinar si el homicidio de Gamboa Arenas está relacionado con su ejercicio profesional.

2.- Margarito Martínez Esquivel, de 49 años de edad, fue asesinado a balazos el lunes 18 de enero a las afueras de su casa ubicada en la colonia Camino Verde, en la ciudad de Tijuana, Baja California.

De acuerdo con los primeros informes, el fotoperiodista, quien colaboraba para distintos medios internacionales como la BBC, The San Diego Union-Tribune y Los Angeles Times, así como para medios locales de Tijuana, se encontraba junto a su vehículo cuando una persona le disparó en repetidas ocasiones, para después huir.

Al lugar acudió la policía municipal, una cuadrilla de paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

Conocido como “el 4-4”, Martínez Esquivel había ingresado al Protocolo de Protección para Periodistas luego de ser acusado y amenazado por parte de un bloguero identificado como Ángel Peña de brindar apoyo y difusión al crimen organizado, lo cual, el comunicador negó públicamente en vida.

3.- María de Lourdes Maldonado López fue asesinada de un disparo en la cabeza el domingo 23 de enero afuera de su casa ubicada en la privada Chalco, fraccionamiento Villas, al sur de Tijuana, Baja California, cuando se encontraba a bordo de su automóvil.

La comunicadora, quien se encontraba inscrita desde 2021 en el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del Gobierno de Baja California, había asistido en marzo de 2019 a la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, a pedirle su apoyo ante un juicio laboral que había iniciado contra el exgobernador de la entidad, Jaime Bonilla, dueño de la empresa para la cual trabajaba, y para denunciar que se vida se encontraba en peligro.

La reportera y conductora de programas de radio había ganado hace una semana el litigio laboral, por lo que la Junta de Conciliación y Arbitraje ordenó un embargo comercial para garantizar el pago del adeudo salarial y de prestaciones.

La Procuraduría General de Justicia del estado abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables de este crimen.

4.- Roberto Toledo, de 55 años de edad, fue asesinado el lunes 31 de enero afuera de las oficinas del portal Monitor Michoacán, en el municipio de Zitácuaro, Michoacán.

Armando Linares, director de ese portal informativo, señaló que desde hace semanas el equipo de colaboradores había venido sufriendo una serie de amenazas de muerte por exhibir a gobiernos, funcionarios y políticos corruptos.

A la escena del crimen llegaron peritos de la Procuraduría General del Estado para iniciar la carpeta de investigación para dar con los responsables.

5.- Marcos Ernesto Islas Flores, de 30 años, fue ejecutado la madrugada del domingo 6 de febrero afuera de su domicilio ubicado en la colonia Lomas Verdes, delegación La Mesa, en Tijuana, Baja California.

El padre del comunicador, el también periodista Marco Antonio Islas Parra, dio a conocer lo sucedido a través de su cuenta de Facebook.

“Hace unos minutos ejecutaron de cuatro balazos a mi hijo Marcos Ernesto, afuera de mi casa”, escribió, al agregar que los atacantes habrían dejado una narcomanta en el lugar de los hechos.

Al lugar acudieron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado para abrir la carpeta de investigación y dar con el paradero de los autores materiales.

6.- Heber López Vásquez fue asesinado a balazos el 10 de febrero al interior de su estudio de grabación, ubicado en el Barrio El Espinal, en Salina Cruz, Oaxaca.

De acuerdo con los primeros reportes, el comunicador, quien era director del portal Noticias Web Oaxaca, fue atacado por sujetos armados que entraron al estudio para dispararle.

Tras la agresión, los atacantes emprendieron la huida, pero fueron interceptados por la Policía Municipal de Salina Cruz y fueron detenidos.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, se inició una carpeta de investigación en contra de los dos probables responsables.

7.- Michell Pérez Tadeo, conductora de televisión conocida como Michell Simón, fue localizada sin vida el lunes 21 de febrero de 2022, luego de haber sido reportada como desaparecida desde el viernes anterior por sus familiares.

El cuerpo de la mujer de 29 años, madre de una menor y originaria de Coatzacoalcos, Veracruz, fue hallado en un paraje del pueblo de Santo Tomás Ajusco, alcaldía Tlalpan, al sur de la capital del país, envuelto en sábanas y con golpes.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que tras el hallazgo del cadáver de la mujer se activó el protocolo correspondiente por parte de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio y se trabaja en diferentes líneas de investigación.

8.- Jorge Camero Zazueta fue asesinado la noche del jueves 24 de febrero al salir de un gimnasio en la ciudad de Empalme, Sonora.

Camero Zazueta, director del portal El Informativo, también se desempeñaba como secretario particular del presidente municipal de Empalme, Luis Fuentes Aguilar.

“El Choche”, como también se le conocía al comunicador, contaba con un permiso en su cargo público para aclarar ante la Fiscalía General del estado los dichos que hiciera a su persona el exdiputado local, Daniel Palafox Suárez, quien fue secuestrado el 28 de enero pasado y apareció muerto el 4 de febrero a las afueras de la localidad.

Las autoridades abrieron la carpeta de investigación respectiva para determinar quiénes fueron los responsables de la ejecución. Con este es el octavo periodista asesinado en lo que va del año.

9.- Juan Carlos Muñiz Hernández, reportero del portal Testigo Minero, fue asesinado la tarde del viernes 4 de marzo en Fresnillo, Zacatecas, y sus homicidas ya están identificados.

De acuerdo con las autoridades municipales, el cuerpo del comunicador de 36 años, quien para complementar sus ingresos trabajaba también como taxista, fue encontrado dentro de un taxi en el fraccionamiento Los Olivos, de ese municipio zacatecano.

El lunes 7 de marzo, el subsecretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Ricardo Mejía Berdeja, informó que ya están identificados los homicidas del reportero, y ya se preparan los mandamientos judiciales para proceder con su detención.

El martes 15 de marzo, la fiscalía del Estado informó sobre la detención de Emanuel de Jesús, relacionado con la ejecución del periodista.

Con la muerte de Muñiz Hernández, ya son nueve los trabajadores de los medios de comunicación que han sido asesinados en el país en lo que va de este año.

10.- Armando Linares López, director del portal Monitor Michoacán, fue asesinado la tarde del martes 15 de marzo en su domicilio en la colonia Carabanchel, municipio de Zitácuaro, Michoacán, a mes y medio de la ejecución de su compañero y colaborador Roberto Toledo.

El comunicador, que fue ejecutado a balazos frente a su familia, había sido víctima de amenazas en varias ocasiones, por lo que estuvo por un tiempo bajo el Mecanismo de Protección a Periodistas.

Linares López había denunciado amenazas desde el año 2019 y responsabilizaba al fiscal general del Estado, Adrián López Solís, de actos de corrupción y amedrentamiento, así como a un ex fiscal regional de Zitácuaro. Las autoridades ya investigan el crimen.

El martes 22 de marzo la Fiscalía General de Michoacán informó haber identificado a dos de los presuntos responsables del asesinato, por lo que emitió una alerta de búsqueda y recompensa para quienes aporten información que conduzca a la localización de Carlos Gerardo Sánchez Mendoza y Magdiel Urbina Chimal.

11.- Luis Enrique Ramírez Ramos, de 59 años de edad, fue asesinado el jueves 5 de mayo y su cuerpo encontrado en un camino de terracería que conduce al campestre Las Nanchiz, en Culiacán, Sinaloa.

El cuerpo del columnista y fundador del portal de noticias Fuentes Fidedignas fue hallado a escasa distancia de la carretera México-Nogales, luego de que la noche anterior fuera levantado por hombres armados en la colonia Los Pinos, donde él tiene su domicilio.

La fiscal general del Estado, Sara Bruna Quiñonez Estrada, confirmó el asesinato del comunicador y se comprometió a trabajar por el esclarecimiento de este nuevo homicidio.

12.- Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera fueron ejecutadas el lunes 9 de mayo sobre la calle Benito Juárez, colonia Cerro Alto, municipio de Cosoleacaque, Veracruz, cuando las comunicadoras se encontraban a bordo de un auto estacionado y fueron atacadas a balazos por desconocidos.

Mollinedo Falconi se desempeñaba como directora del semanario El Veraz, que cubría noticias locales, mientras que Sheila García era reportera de ese mismo medio de comunicación. El asesinato de estas periodistas se suma a otros cinco durante el gobierno estatal de Morena de Cuitláhuac García.

La Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas condenó los hechos y solicitó a la autoridad ministerial que la actividad periodística de ambas comunicadoras sea la principal línea de investigación del crimen.